Fundado en 2018, Al-Ándalus Clarinet Quartet nace bajo la inquietud de cuatro jóvenes músicos graduados en el Conservatorio Superior de Sevilla. A través de una interpretación sincera, íntima y brillante que conecte con su público, Al-Ándalus Clarinet Quartet pretende renovar el concepto clásico del concierto tradicional, basándose en un repertorio atractivo que incluye transcripciones originales, obras de distintos períodos y siempre abierto a la exploración de estilos y tendencias más modernas.

El estilo inédito del grupo cuenta con una gran trayectoria avalada por varios concursos nacionales e internacionales, destacando el 1er Premio en el Concurso Internacional Cadenza Contest (Italia) celebrado en 2020. En el año 2019, gana el 1er Premio en el VIII Concurso Internacional de Cuartetos de Clarinetes “Clarinetíssim” celebrado en Albaida (Alicante) y obtiene una Mención Especial en el Certamen de Muestras Culturales “MálagaCrea2019”. En 2018, logra el 1er Premio en el III Concurso de Música de Cámara “Ciudad de Lepe” y el 1er Premio en el I Concurso Nacional de Música de Cámara “Abate Marchena”. 

Sus actuaciones se extienden a nivel nacional e internacional, destacando su participación en el Festival Nei Suoni dei Luoghise y Festival Carniarmonie, en Italia. En 2020 colabora con Buffet Crampon en los conciertos por streaming de Latinoamérica, Portugal y España. Asimismo, mantiene una estrecha relación con Juventudes Musicales de Sevilla desde sus inicios, y ha participado en varios de sus ciclos de conciertos. En mayo de 2023, volverán a colaborar en el Teatro de la Maestranza de Sevilla, donde estrenarán el teatro musicalizado “La Barraca de los Sueños”, un proyecto original de Al-Ándalus Clarinet Quartet.

Durante el último año el grupo ha experimentado con diferentes formatos de concierto y se ha acercado al arte de la recitación y teatralización, destacando la colaboración con el orador Eduardo Salas en Las siete últimas palabras de Cristo en la cruz de Joseph Haydn, y con el poeta y recitador Juan Caballero, acompañando sus versos con música de Isaac Albéniz.

search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close