CARLOS CABALLERO MORENO

Natural de Doña Mencía (Córdoba). Después de haber terminado sus estudios de Master of Performance en Royal College of Music (Londres) y haber colaborado con prestigiosas Orquestas de Inglaterra como BBC Symphony Orchestra y Philharmoia Orchestra, trabaja como músico freelance en España, principalmente con la Orquesta de Extremadura, Orquesta Gaos y Títeres Etcétera.
En 2021 ocupó la plaza de Clarinete Solista B en la Orquestra Clássica do Sul (Portugal). Ha sido miembro de la EUYO (European Union Youth Orchestra) en 2020 y 2021, lo que le ha permitido tocar en las ciudades y salas de concierto más prestigiosas de Europa. En 2019 participó como clarinete solista en la grabación del disco Med in Love, junto a la World Youth Orchestra. También ha colaborado con la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, Orquesta Bética de Sevilla, Orquesta Ciudad de Granada y Orquesta de Córdoba. Sus últimos conciertos como solista incluyen el Quinteto de Mozart con Harlem Quartet, el Concierto para Clarinete n°1 de Weber con la Orquesta Jóven de Córdoba y el Concierto para Clarinete de Mozart con la Orquestra Classica do Sul.
Carlos estudió en el Conservatorio Profesional de Lucena con Jose Pablo Carvajal. Más tarde se trasladó a Sevilla a estudiar en el Conservatorio “Francisco Guerrero” con Jose María Benítez y en el Conservatorio Superior “Manuel Castillo” con Antonio Salguero, así como en la Academia de Estudios Orquestales “Barenboim-Said” con Piotr Szymyslik. Para sus estudios de Master en Londres, fue becado por Leverulme Arts, y perteneció a las prestigiosas Drake Calleja Trust 2020/2021 y Hattori Foundation 2020/2021
FRANCISCO DE PAULA GARCÍA MÁRQUEZ

Nace en San Fernando (Cádiz), donde comienza sus estudios musicales en el CEM “Chelista Ruiz Casaux”, continuándolos en el RCPM “Manuel de Falla” de Cádiz. Tras finalizar las enseñanzas profesionales, se traslada al CSM Manuel Castillo (Sevilla), donde obtiene el título de profesor clarinete en 2018, bajo la tutela de D. Francisco J. Cantó. En 2019 es seleccionado para estudiar el Máster de Interpretación Musical en Clarinete en el “Royal Conservatoire” de La Haya (Países Bajos), con los profesores Rick Huls, Olivier Patey y Arjan Woudenberg.
Cuenta con una experimentada trayectoria en diferentes bandas de renombre de la geografía andaluza, siendo componente de la antigua Banda Municipal de San Fernando entre los años 2008 y 2016, y colaborando en diversas ocasiones con la Banda de la Unidad de Música del Tercio Sur de Infantería de Marina y la Banda Municipal de Sevilla. Durante la temporada 2018-2019 fue componente de la Banda de Música “Maestro Tejera”.
En lo referente al ámbito orquestal colabora con la Orquesta Filarmonía de Granada y la Ceuta International Symphony Orchestra. Así como en el ámbito camerístico cabe destacar la colaboración con grupos de talla internacional como son “Calefax Reed Quintet” y el ensemble de música contemporánea “Asko|Schönberg”.
CHRISTIAN YOSHIAKI OKAWARA LÓPEZ

Natural de Barbate (Cádiz), realiza sus estudios en el RCPM “Manuel de Falla” de Cádiz con Jaime Román y posteriormente en el CSM “Manuel Castillo” de Sevilla bajo la tutela de Antonio Salguero a la vez que amplía su formación en la Academia de Estudios Orquestales Barenboim-Said con el profesor Piotr Szymyslik.
Ha formado parte de diversas orquestas jóvenes como la Orquesta Joven del Bicentenario, Orquesta Joven de Cádiz, Orquesta Joven de Córdoba y Orquesta de la AEO “Barenboim Said” entre otras, con las que ha participado en numerosos conciertos y festivales por toda Andalucía, parte de España y Francia. Además ha colaborado en varias ocasiones con la Camerata vocal e instrumental del Teatro Falla de Cádiz en conciertos sinfónicos, de zarzuela, de ópera y música contemporánea, estrenando en 2012 la sinfonía “Qhispikay” del compositor andaluz Francisco M. Toledo.
Simultáneamente complementa su carrera de intérprete con la investigación en el campo de la antropología del flamenco. Posee un Máster de Investigación y Análisis del Flamenco por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla y actualmente es doctorando en la misma especialidad.
SERGIO DÍAZ SÁNCHEZ

Natural de Tocón (Granada), comienza sus estudios en el CPM “Ángel Barrios” de Granada bajo la tutela de Francisco José Fernández Vicedo y Jesús Estudillo y finaliza sus estudios superiores con Antonio Salguero en el CSM “Manuel Castillo” de Sevilla.
Desde 2016 se especializa en Clarinete bajo realizando cursos de perfeccionamiento con profesores como Carlos Gustavo Duarte Villa, Luis Gomes y Henri Bok. Tiene una larga lista de participaciones tanto en bandas como en orquestas, destacando la Orquesta Bética de Sevilla, Neue Philarmonie München, Orquesta Filarmónica de Granada, la Joven Orquesta y Coros Santa María la Blanca de Madrid, Banda sinfónica de Huelva, Banda sinfónica de Sevilla, Banda de música “Maestro Tejera” y Banda Sinfónica Municipal de Guadix. Aparte ha realizado cursos de dirección de musical con el Maestro Enrique García Asensio y es diplomado en Educación musical por la Universidad de Granada.
En 2019 se alza con el Primer premio de
Clarinete Bajo y el Segundo premio de Clarinete en el II Concurso Internacional “Tenerife
Clarinet Fest”. Actualmente, se encuentra terminando el Máster de Interpretación Musical en la Universidad de Évora (Portugal) con el maestro especialista en clarinete bajo Luis Gomes.